sábado, 16 de abril de 2016


       Por: MSc. SUCTERLANDIA SOJO


   Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) es un término dilatado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.
Graelis (2009), plantea que las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación “son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales”.
Estas tecnologías se diferencian de las tradicionales en la posibilidad que tienen para la creación de nuevos entornos comunicativos y expresivos que facilitan a los receptores la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas, expresivas y educativas.
 Es por ello,  que las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que se hace necesario  convivir. También amplían las capacidades físicas y mentales de la población y las posibilidades de desarrollo social.
Al respecto Márquez (2007), plantea que el concepto de Tecnología de la Información y Comunicación  no solamente incluye la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: social e interpersonales tradicionales o con soporte tecnológico como el teléfono, fax, entre otras., las cuales son cambiantes siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y en un marco de globalización económica y cultural, contribuyen a la rápida obsolescencia de los conocimientos y a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en las estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la comunicación, la información, la manera de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la calidad de vida y  la educación.

Ilustración Nº 1. Tecnologías de Información y Comunicación
FUENTE: MARQUEZ, P. (2007)
Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que facilitan la realización de trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que ofrecen las Tecnologías de Información y Comunicación.


Ilustración Nº 2. Aportes de las Tecnologías de Información y Comunicación

FUENTE: MARQUEZ, P. (2007)
-        Fácil acceso a todo tipo de información, sobre cualquier tema y en cualquier formato (textual, icónico, sonoro), especialmente a través de la televisión e Internet pero también mediante el acceso a las numerosas colecciones de discos en soporte CD-ROM y DVD: sobre turismo, temas legales, datos económicos,   enciclopedias generales y temáticas de todo tipo, películas y vídeos digitales (se están digitalizando en soporte DVD toda la producción audiovisual), bases de datos fotográficas...La información es la materia prima que se necesita para crear conocimientos con los que afrontar las problemáticas que se nos van presentando cada día en el trabajo, en el ámbito doméstico, al reflexionar…
-        Instrumentos para todo tipo de proceso de datos. Los sistemas informáticos, integrados por ordenadores, periféricos y programas, nos permiten realizar cualquier tipo de proceso de datos de manera rápida y fiable: escritura y copia de textos, cálculos, creación de bases de datos, tratamiento de imágenes... Para ello disponemos de programas especializados: procesadores de textos, editores gráficos, hojas de cálculo, gestores de bases de datos, editores de presentaciones multimedia y de páginas web..., que nos ayudan especialmente a expresarnos y desarrollar nuestra creatividad, realizar cálculos y organizar la información
-        Canales de comunicación inmediata, sincrónica y asíncrona, para difundir información y contactar con cualquier persona o institución del mundo mediante la edición y difusión de información en formato web, el correo electrónico, los servicios de mensajería inmediata, los fórums telemáticos, las videoconferencias, los blogs y las wiki...
-        Almacenamiento de grandes cantidades de información en pequeños soportes de fácil transporte: pendrives, discos duros portátiles, tarjetas de memoria.
-        Automatización de tareas, mediante la programación de las actividades que se requiere que realicen los ordenadores, los cuales constituyen el cerebro y el corazón de todas las TIC.
-        Interactividad. Los ordenadores permiten al usuario “dialogar” con programas de gestión, videojuegos, materiales formativos multimedia, sistemas expertos específicos. Las Tics permiten la interacción de sus usuarios y posibilitan la idea de dejar de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes.
-        Homogeneización de los códigos empleados para el registro de la información mediante la digitalización de todo tipo de información: textual, sonora, icónica  y audiovisual. Con el uso de los equipos adecuados se puede captar cualquier información,  procesarla y finalmente convertirla a cualquier formato para almacenarla o distribuirla. Así por ejemplo, hay programas de reconocimiento de caracteres que leen y convierten en voz los textos,  programas de reconocimiento de voz que escriben al dictado, escáneres y cámaras digitales que digitalizan imágenes...


De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet, que abre las puertas de una nueva era, la Era Internet, en la que se ubica la actual Sociedad de la Información. Internet proporciona un tercer mundo en el que se puede hacer casi todo lo que hacemos en el mundo real y además permite desarrollar nuevas actividades, muchas de ellas enriquecedoras para el desarrollo de la personalidad y forma de vida
 REFERENCIAS:

Graelis, P. (2009).  Las TIC y sus Aportaciones a la Sociedad. Disponible en: http://www.pangea.org/peremarques/tic.htm

Márquez, P. (2007). Las Tic y sus aportaciones a la sociedad.  Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB. Página web disponible en: http://www.pangea.org/peremarques/tic.htm





21 comentarios:

  1. Buenas Tardes muy interesante el tema que nos presentas...Los avances tecnologícos traen grandes y significativos cambios en el mundo en que vivimos producto de la variedad de recursos, métodos, lenguajes y modos de lograr la interrelación entre el sujeto y los saberes. Se presenta con un carácter innovador y creativo ya que nos permite accesar a nuevas y variadas formas de comunicación entre muchas personas sin importar distancia y espacio, potencia la educación a distancia ya que la hace más accesible y dinámica, facilita el acceso a la información a traves de procesos de digitalización minimizando recursos, entre otros...

    ResponderEliminar
  2. Colega Sucterlandia muy interesante el tema que usted desarrolla en su articulo pues se pasea por todas las ventajas que generan o que representan las TIC en el mundo moderno y es que el hombre de hoy tiene una gama de herramientas que le permiten condensar en microespacios cantidad de información y transportarla con gran facilidad de un lugar a otro aún muy remotos. Son las TIC las protagonistas de este momento histórico y la sociedad actual tiene en sus manos una serie de herramientas cibernéticas que le ayudan y le hacen más fácil el desarrollo de sus tareas diarias.

    ResponderEliminar
  3. Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos porque, sean éstos los que sean, siempre requieren una cierta información para realizarlo, un determinado proceso de datos y a menudo también la comunicación con otras personas; y esto es precisamente lo que nos ofrecen las TIC.

    ResponderEliminar
  4. Excelente su tema sobre las TIC con respecto al mundo de posibilidades que genera en el entorno comunicativo y los aportes a la sociedad.

    ResponderEliminar
  5. Buen artículo colega, la relevancia de una infraestructura de información moderna para el desarrollo económico y social el bienestar de una sociedad en general, no puede ser subestimada. la toma de decisiones óptimas, ya sean económicas, sociales, educativas o culturales, deben basarse en la mejor información disponible o información oportuna. El acceso a la información efectiva es un pre-rrequisito para el desarrollo humano, económico y social, la transparencia y la evolución de la cultura y la civilización.

    ResponderEliminar
  6. Buena disertación colega, el adecuado uso de las TIC nos permite mantenernos informados y tener acceso inmediato a acontecimientos en cualquier lugar del mundo, de informaciones y adelantos científicos y tecnológicos, entre otras muchas, de allí la relevancia de su uso en las instituciones a todo nivel educativo.

    ResponderEliminar
  7. Acertado Tema Sucterlancia los grandes Aportes de la tecnología a la Sociedad admiten una concepción más crítica, reconociendo la pluralidad de raciocinio y extendiendo la enseñanza intercultural de la ciudadanía, para el rastreo de una mayor intervención y equidad en su empleo y aproximación. Carmen Sierra

    ResponderEliminar
  8. Interesante tema los cambios tegnologicos y el aumento de capacidad de transmitir informacion en la fibra optica, sistema inalambrico y disponibilidad gratuita de muchos recursos de la web han reducido los costos y aprovechamientos de las TIC en la educacion. Daynet Albarracin

    ResponderEliminar
  9. Buena noche, muy acertada su información sobre las ventajas de las tecnologías de información y comunicación porque esta nos permite estar informado a tiempo real, la interactividad sin barreras, el almacenamiento de información, promueve el desarrollo de aptitudes intelectuales y facilita la adquisición de habilidades y destrezas de las personas que hacen uso de las TIC.

    ResponderEliminar
  10. Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes, compañera Sojo, de la lectura del ensayo presentado en tu blog, es importante acotar la esquematización que formulas sobre los aportes que conceden las TIC a las diferentes actividades humanas, donde, inevitablemente, la información requiere de datos y comunicación entre personas. Contextualizando esto al ámbito educativo, se contempla que Internet concede una ventana que enriquece la labor educativa desempeñada por los docentes, permitiendo el desarrollo actualizado de temas y contenidos en las actividades del aula, además se generan nuevas oportunidades de aprendizaje para los estudiantes, incidiendo de manera directa e indirecta en la formación de su personalidad.

    ResponderEliminar
  12. Saludos, Sucterlandia, me parece interesante tu publicación sobre los aportes de las tecnologías de la información y comunicación a la sociedad, ya que resaltas la importancia de estas herramientas computacionales e informáticas en la generación y difusión de contenidos que resultan significativos para la adquisición de experiencias formativas y educativas en los escenarios actuales en los que es necesario educar con miras a convivir y fomentar el desarrollo social y donde es incuestionable el predominio de la cultura tecnológica.

    ResponderEliminar
  13. Saludos amiga Sucter. Interesante articulo, los aportes que ofrecen las TICś a la sociedad, son amplios y variados. Creo que todos coincidimos en resaltar los grandes beneficios, aportes y contribuciones que traen consigo las tecnologías. Bien utilizados, sin duda traen consigo grandes beneficios, en materia educativa, manejar información en tiempo real, conocer distintas realidades y experiencias a nivel mundial, así como destacar las innovaciones tecnológicas y herramientas comunicacionales que se están utilizando en la actualidad, nos permite mejorar, profundizar estrategias de enseñanza significativas, así como copiar modelos que han sido favorables en otras sociedades del mundo. De manera que como sociedad podamos estar a la par de las exigencias y retos de esta era post moderna.

    ResponderEliminar
  14. Hola Sucterlandia, soy Salomé Prieto. Está muy bueno tu artículo sobre los aportes de las tecnologías de la información y de la comunicación a la sociedad. Ciertamente las TIC'S han permitido llevar la globalidad al mundo de la comunicación, facilitando la interconexión entre las personas e instituciones a nivel mundial, y eliminando barreras espaciales y temporales.

    ResponderEliminar
  15. Excelente artículo mi apreciada Sucterlandia, los aportes de las TIC han sido evidenciados en los que tenemos la dicha de disfrutar de ellas, lamentablemente existe personas que no hacen uso de ellas. El acceso a la información ha representado para nosotros, estudiantes de alto nivel, redundando en ahorro económico y de tiempo, y el aspecto de la comunicación, sencillamente nos ha maravillado como, a través de esta asignatura, que ha estimulado el uso de la tecnología, nos acerca y nos describe a cada uno, ayudando a conocernos, no sólo desde el punto de vista personal y profesional, sino intelectual.

    ResponderEliminar
  16. Hola Sucterlandia, ¿lo virtual y lo real, un problema filosófico? Realidad compuesto por todo lo real, virtual todo lo que el sujeto crea en su imagen mental, ¿La realidad Virtual entonces que es? Es real o es virtual, en unos experimentos realizados en La UCLA en california se realizaron unos experimentos con este sistema al crear unas proyecciones con unas imágenes y sonidos que varios consumidores de la droga LSD, habían expresado que veian y oian en sus posteriores alucinaciones al consumir la droga, efecto: al realizar los exámenes de orina se encontraron anillos de cristales muy parecidos a los que determinan el consumo de esta droga. Interesante…

    ResponderEliminar
  17. Estoy completamente de acuerdo contigo Sucterlandia cuando afirmas que el internet es el elemento mas poderoso y revolucionario que integran las tic, porque tenemos los inventos como la computadora y los telefonos inteligentes pero sin el internet solo tienen funciones básicas.

    ResponderEliminar
  18. mi aporte a manera de complementariedad a su ensayo, vendría a ser un cuestionamiento, y no precisamente al uso y aprovechamiento de las TICs, sino más bien, a aquellos sectores en los que existe una marcada brecha digital, esos escasos sectores poblacionales en los que las TICs son ajenas, pues aún llevan sus vidas de forma rudimentaria: no existe procesamiento de datos, mucho menos la comunicación en tiempo real, tampoco la sistematización de información que coadyuven en procesos administrativos y rutinarios. Obviamente esos sectores, de alguna manera desfavorecidos, están siendo relegados por la avasallante globalización y los marcados dominios que ésta se ha acreditado en los ámbitos educativos, procesales, productivos, informativos, administrativos, mercantiles y demás aristas del diario devenir de las sociedades. Es fácil suponer entonces que, de no incorporarse éstos minoritarios sectores a la sociedad de la información, evidentemente involucionarán

    ResponderEliminar
  19. Hola profe Sucter, excelente artículo... las TIC´s han configurado, transformado, revolucionado el mundo, por su versatilidad, escenarios para comunicación en tiempo real, información certera, herramientas para aprender y enseñar, entretenimiento, en fin, un innumerable tono de ventajas; en nuestros espacios educativos es de gran ayuda pues permiten participar, interactuar y crear a partir de divertidos programas, la ciencia se ha acercado mucho mas y las innovaciones se encuentran a la orden del día.

    ResponderEliminar
  20. Amiga Sucter, las TIC´s se han constituido, lo que otrora fueran las órdenes iniciáticas como la masonería, herméticos y rosacruces, entre otros, para acceder a ese conocimiento tenías que pertenecer a esa hermanda. En la actualidad, necesitas de los más variados dispositivos tecnológicos para enterarte de cualquier tópico y disponer de información voluminosa, esta posibilidad nos la brinda particularmente la internet.

    ResponderEliminar
  21. el avance de las tecnologías es supe importante ya que se puede descubrir muchas aplicaciones sistema y composición de la realidad virtual y esta ahí formar parte de el avance de ese nuevo conocimientos ya que se puede disponer de información en cantidad

    ResponderEliminar